Empiece a escribir aquí..

Caso N° 94: Ameloblastoma asociado a un retenido

Edad: 20 años

Sexo: Masculino

Motivo de la consulta: Inflamación - Asintomático - Hinchazón

Estudio solicitado: Rx Panorámica​

Se presenta el caso de un paciente elcual acude a la consulta por presentar inflamación en la zona del maxilar inferior, lado derecho, de consistencia dura, con una evolución de 7 meses aproximadamente.

​En la imagen 2D panorámica se observa lesión radiolúcida, unilocular, localizado en hemi-maxilar lado derecho, específicamente en la región posterior mandibular, abarcando desde zona retromolar extendiéndose superiormente a lo largo de la rama ascendente hasta alcanzar escotadura sigmoidea y cuello del cóndilo mandibular.

​Sus bordes son delimitados y de comportamiento expansivo (especialmente en el ángulo mandibular) presentando abombamiento de ambas corticales.

​Su contenido es heterogéneo, con tabiques internos que confiere a un patrón tipo “pompas de jabón”, y en su interior se encuentra la pieza dentaria 48 incluido, mesiangulado y desplazado hacia inferior.

​Por sus características clínicas y radiográficas esta lesión es compatible con Ameloblastoma uniquístico asociado a un diente retenido.


COMENTARIOS

Radiográficamente, los Ameloblastomas convencionales pueden ser solidos o multiquísticos. El tipo solido puede observarse como una lesión radiolúcida y el tipo multiquístico como una lesión multilocular, este último tipo puede asemejar patrones radiológicos como de “pompas de jabón” o “panal de abeja”. La expansión de los corticales óseas, así como la reabsorción o desplazamiento dentarios también son signos frecuentes de esta lesión. Una lesión con la que radiográficamente se puede asemejar mucho es el Queratoquiste Odontogénico porque hay signos que puedan tener mucho en común, como la impactación dentaria o los limites festoneados, para lo cual la tomografía cone beam puede ser de gran ayuda para dilucidar pequeños signos para lograr un diagnóstico diferencial acertado.

Colaboración: 

Licenciada - Tec. Radióloga Lopez Natalia
Esp. en Imágenes B.M.F. Escudero Juan Carlos - Centro de imágenes Imaro (Salta)
 

Empiece a escribir aquí..
Caso N° 93: Cavidad de Stafne