Paciente femenino de 48 años se presento al centro de imágenes para la realización de una tomografía Cone Beam ambos maxilares para control pre colocación de implantes en zonas desdentadas.
Luego de un control de barrido en la tomografía se observo en zona anterior de maxilar superior ensanchamiento del canal nasopalatino y expansión con forma ovalada de las paredes del conducto. Imagen 1 – 2 y 3.
Al momento de atención no menciono presentar alguna dolencia o molestia en boca. Se procedió a inspeccionar estudios previos, ya que la paciente se atendió mas de 1 vez en nuestro centro, y se encontró dichos resultados:
-Rx panorámica realizada en septiembre 2022, donde se observan en zona anterior entre Pd 11 – Pd 21 imagen radiolúcida con forma semicircular no bien definida. Imagen 4
-Tomografía Cone Beam realizada en octubre 2022 donde se procede a observar la presencia de dicha patología (Quiste Nasopalatino).
Se logra ver como en el transcurso de 3 años no hubo grandes cambios respecto a la dimensión del Quiste Nasopalatino, pero si se logra ver un progreso respecto a senos de ambos maxilares que se encuentran a fecha actual más normo ventilados, y un leve regeneramiento del reborde alveolar óseo en zonas desdentadas. Ver Imagen 5
INFORMACION:
Los Quiste Nasopalatino se originan a partir de restos epiteliales del conducto nasopalatino, un canal que contiene vasos sanguíneos y nervios que se encuentran durante el desarrollo fetal.
Son quistes no odontogénicos más relacionados con la cavidad bucal.
Muchas veces dichos quistes no presentan síntomas y son descubiertos por casualidad en una radiografía o tomografía de control.
En caso que presente síntomas suele causar dolor o infección, y presentar abultamiento palpable y visible por cara palatina.
Colaboración: Tec. Radióloga Pintos Roxana.