Se presenta el caso de paciente asintomático, masculino de 28 años de edad, el cual acude al centro de imágenes para la realización de los estudios previos a la ortodoncia.
En la radiografía panorámica se observa una imagen radiopaca bien delimitada, de morfología ovalada, localizada en zona inferior izquierdo, próximo a la zona del ángulo mandibular con una proyección sugestiva hacia el trayecto del conducto submandibular.
Estos hallazgos radiográficos, que también podemos observarlo en la telerradiografía de perfil del paciente, son compatibles con una calcificación del ganglio linfático.
Se informo al profecional solicitante y recomendo al paciente la realizacion de una Cone Beam para obtener un mejor diagnóstico.
El paciente no presentaba sintomatoligia sugestiva y aportó información de una posible afeccion patolófica sufrida previamente.
COMENTARIOS:
¿Qué es un ganglio linfático calcificado y porque se produce?
Un ganglio linfático calcificado es un ganglio que ha experimentado depósitos de calcio en su interior debido a procesos inflamatorios o infecciosos previos. Esto ocurre cuando el sistema inmunológico responde a una agresión, como una infección, inflamación crónica o enfermedades granulomatosas, y con el tiempo, el tejido cicatricial dentro del ganglio se mineraliza.
Las principales causas de una calcificación ganglionar son:
- Infecciones crónicas.
- Enfermedades granulomatosas.
- Procesos inflamatorios prolongados.
- Neoplasias
Colaboración: Licenciada- Tec. Radióloga Lopez Natalia