Paciente femenino de 13 años acude al centro de imágenes presentando dolor e inflamación en zona de premolares, lado derecho del maxilar inferior. Se procede a la adquisición de las reconstrucciones multiplanares.
En la Fig. 1, en una vista tangencial se observa una lesión hipodensa, expansiva que compromete el cuerpo mandibular entre zona de pieza dentaria 45-44 quienes presentan reabsorción radicular. La lesión presenta bordes bien definidos y parcialmente corticalizados, con expansión evidente de las corticales óseas y áreas de perforación tanto vestibular como lingual tal como se confirma en la imagen 3D (ver fig. 2).
En su interior se identifican áreas radiopacas irregulares, compatibles con formación de tejido dentario mineralizado, y la presencia de un germen dentario supernumerario en íntima relación con la lesión. El conducto dentario inferior se encuentra desplazado hacia la basal mandibular, sin signos de invasión directa, ver fig. 3 y 4, cortes axiales y transaxiales.
El contenido heterogéneo, la asociación con un germen dentario supernumerario y la presencia de material hiperdenso en el interior de la cavidad hipodensa son hallazgos característicos de un fibro-odontoma ameloblástico.
COMENTARIOS
El fibroodontoma ameloblástico es un tumor odontogénico benigno poco frecuente, que se caracteriza por la presencia de tejido epitelial y mesenquimatoso, con formación de tejido dental duro. Es más común en niños y adultos jóvenes, generalmente en la región posterior de la mandíbula, y puede asociarse con dientes no erupcionados.
Colaboración: Licenciada - Tec. Radióloga Lopez Natalia